Aerolíneas Suma Vuelos A Varios Destinos Pero No Para El Chaco
DERF - Miércoles 28 de marzo de 2007.
El Chaco sigue siendo un destino marginal para los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral, las dos compañías, hijas de un mismo grupo empresario, decidieron agregar más frecuencias desde Buenos Aires hacia distintos aeropuertos del país, pero el de Resistencia no aparece ni por asomo en ese plan.
El incremento en la cantidad de vuelos hacia el interior, anunciado como dirigido a mejorar la atención a los pasajeros, muestra una vez más el grado de desatención que el mercado aerocomercial tiene para nuestra provincia.
Pero lo más grave es que ello no genera ningún tipo de reacción oficial dirigida a paliar esa situación.
Mientras tanto, otras regiones sí tendrán una mayor oferta de vuelos. Según publicó esta semana el diario porteño Ambito Financiero, tanto Aerolíneas como Austral y la chilena Lan decidieron reforzar las conexiones de cabotaje dentro de la Argentina.
En el caso de Aerolíneas y Austral las ciudades beneficiadas serán Neuquén y Salta, a partir del 15 de abril, y San Miguel de Tucumán desde el 6 de mayo. Neuquén actualmente tiene 23 vuelos semanales a Buenos Aires, casi el doble de Resistencia, que tiene 12.
Así y todo, Neuquén subirá a 27 vuelos semanales con el cambio de abril. Salta también pasará a tener 27 vuelos cada siete días, mientras que hoy cuenta con 20. En el caso de Tucumán, actualmente las conexiones semanales son 25, que subirán a 32 en mayo.
Ambito Financiero reprodujo una comunicación de la empresa en la que se indica que “el incremento de aeronaves en los últimos meses del año pasado y a comienzos de 2007 en la flota de Aerolíneas Argentinas y Austral nos permitió aumentar frecuencias en vuelos de cabotaje e incorporar nuevos destinos internacionales”.
Una inversión que, como se ve, los chaqueños verán pasar de largo.
Por otra parte, los pocos vuelos que se realizan entre Aeroparque y Resistencia generan múltiples quejas de manera cotidiana. Las cancelaciones acechan como una espada de Damocles sobre los usuarios, y las demoras están a la orden del día.
Como contó NORTE en su momento, el mes pasado hubo situaciones tan irritantes que casi hubo agresiones físicas entre pasajeros y personal de Austral en el aeropuerto local.
Fuentes de la terminal aérea, además, afirman que es notorio que para los vuelos a Resistencia se utilizan los aviones más viejos de la flota de la empresa que opera este destino, por lo que allí estaría el origen de tantas demoras que se justifican en “problemas técnicos” que deben ser resueltos mientras los pasajeros aguardan en un aeropuerto que, por otra parte, sigue esperando las inversiones prometidas cuando fue concesionado a capitales privados.
Con este panorama, ganan más peso las palabras dedicadas esta semana por Susana Boglietti, de la Asociación de Agentes de Viaje, a la situación de los servicios aerocomerciales en Resistencia.
La empresaria, tras recordar los años de oro de Aerolíneas Argentinas y de los vuelos entre el Chaco y otros puntos del país, dijo que actualmente “se perdió todo: se perdió el respeto a los pasajeros, se perdieron valores, y lo único que importa es que el avión vaya y venga”.
Fuente: 27 de marzo de 2007, Norte.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home