Colonia Benítez: Muestra Fotográfica "Sombras Abatidas"
29/03/2007
En conmemoración al Día Forestal Mundial, estará habilitada hasta el 30 de marzo la Muestra Fotográfica ‘Sombras Abatidas’, del reconocido fotógrafo santiagueño Gustavo Tarchini, en la Escuela Primaria ‘Bernardino Rivadavia’ de la localidad de Colonia Benítez.
La exposición, que ya estuvo presente en el Museo de Medios de Comunicación y en el Museo de Villa Ángela durante 2006, es organizada por el Museo Casa y Jardín ‘Augusto Schulz’ de esa localidad, que depende del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Resistencia, y auspiciada por la Comisión Provincial para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural.
Se trata de una composición de más de 30 fotografías en blanco y negro, de gran formato, donde el autor nos muestra a través de imágenes el problema de la deforestación en la provincia de Santiago del Estero, y que es un problema en general para todo el país.
Las tomas fuero realizadas entre mayo de 2000 y mayo de 2004, en los departamentos Figueroa, Alberdi, Moreno y Copo en la provincia de Santiago del Estero.
Para Tarchini, siempre había ‘la misma rutina, la misma historia, las mismas penas’, así es que buscaba documentar el bosque desde un punto de vista social: la relación estrecha entre el bosque, el hombre y el hachero.
En esta colección también se observan imágenes que testimonian artísticamente la explotación de la madera para carbón, los aserraderos, el ferrocarril y las viejas extractoras de tanino. El fotógrafo dice:
"Hoy grandes explotaciones agrícolas son manejadas por una cantidad de empleados que podemos contar con los dedos de la mano, y ganancias que en la gran mayoría de los casos no quedan en la provincia.
En pocos años estas superficies serán desiertos debido a su mal uso. Sombras abatidas fue ya expuesta en distintas ciudades del país, porque busca, en cierta forma, brindar testimonio de lo que ocurre con nuestra naturaleza y contribuir a la toma de conciencia de nuestra sociedad".
La muestra, organizada conjuntamente por la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural y Natural, el Museo de Medios de Comunicación y el Museo Histórico de Villa Ángela, podrá verse entre el 5 y el 12 de diciembre (sic) en esta localidad de sudoeste chaqueño.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home