ATECh Va Al Paro Martes Y Miércoles
Hasta último momento Atech esperó la respuesta del Gobierno sobre lo acordado en Buenos Aires. Ante el silencio de las autoridades consideraron que ya no puedían esperar más y entonces la Asamblea de delegados decidió convocar al paro.
La asamblea de Atech sesionó en la mañana del sábado, en el hotel de la entidad gremial y luego de analizar el cuadro de situación y los diferentes encuentros que mantuvieron con el Gobierno, decidieron reactivar el paro que estaba suspendido, por la convocatoria de la conciliación obligatoria.
La medida de acción directa fue programada para el martes y miércoles, precisamente en una semana cuyos dos únicos días hábiles son el 3 y 4.
Asimismo, determinaron que de continuar sin respuestas por parte del Gobierno, continuarán con el paro los días 11, 12 y 13 de abril.
En la Asamblea se produjo un repudio unánime “a la grilla oficial que publicó el Gobierno oportunamente, con respecto a lo que cobrarían los docentes a partir del 1º de marzo, dijimos en su momento que la información no se ajustaba a la realidad y ahora se confirmó nuestro pronóstico”, precisó Rosa Petrovich.
Consultada la dirigente gremial sobre la conciliación obligatoria, precisó: “lamentablemente el Gobierno no valoró el esfuerzo y la predisposición al diálogo de los dirigentes de Atech, la conciliación fracasó por la falta de respuestas del gobierno”.
Más adelante Rosa Petrovich, dijo: “el jueves la Ministra de Educación de Corrientes fue con todos los gremios a Buenos Aires, a hacer el mismo reclamo que hizo Atech ante el Ministerio de Educación de la Nación y vinieron con respuestas concretas, van a ir incorporando paulatinamente al básico los aumentos en negro, primero son 20 pesos y el próximo mes 40 y así sucesivamente”.
Por otra parte, la dirigente gremial dijo que “la asamblea provincial expresó su repudio a una nueva mentira del Gobierno respecto al cuadro salarial oficial en el que se expresa que los 200 pesos por cargo es para todos”.
“Esto no es así, ese monto llega sólo a aquellos que tienen un piso de 1.040 pesos y hay que recordar que se quita el monto en negro del año pasado”, agregó.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home