Entre Ríos: AGMER Rechazó la Conciliación Obligatoria y Convocó a Un Paro por 24 horas Para Este Lunes
Semanario Análisis Digital - Entre Ríos, domingo 21 de agosto de 2005.
Tras más de 15 horas de debate, el Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) realizado en Colón dispuso rechazar la conciliación obligatoria convocada por la Dirección Provincial del Trabajo y convocó a un paro por 24 horas para este lunes, en el marco de sus reclamos de recomposición salarial, según informó Sergio Elizar en diálogo con ANALISIS DIGITAL.
Asimismo, indicó que la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) patrocinará una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo porque entienden que podría estarse ante una violación del derecho constitucional de huelga. En tanto, el gremio, también rechazó “por insuficiente” la última propuesta de aumento salarial y convocó a una movilización para el lunes 29 a Concordia, para manifestarse ante el Presidente Néstor Kirchner.
Minutos antes de las 0, el Congreso Extraordinario de AGMER resolvió rechazar la conciliación obligatoria convocada por la Dirección Provincial del Trabajo por considerarla “ilegal e inconstitucional”, ya que no es el organismo encargado de convocarla. El gremio entendió que la convocatoria debió realizarla directamente el Ministerio de Trabajo de la Nación “y no puede delegar atribuciones propias en un empleado de la patronal”, afirmó el secretario adjunto de AGMER, Sergio Elizar.
Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo de la Nación emitió la Resolución 275 a través de la cual “intimó a los cuatro gremios docentes involucrados en el conflicto al cumplimiento de la disposiciones dictadas por la autoridad laboral provincial”, por lo que deberían aceptar la competencia de ese organismo provincial y acatar la conciliación obligatoria que se dictaminó a última hora del viernes.
Sin embargo, AGMER considera que “aceptar la conciliación con el organismo provincial podría sentar un riesgoso precedente al intentar regular el derecho constitucional de huelga, lo cual sería ilegal e inconstitucional”, insistió Elizar, quien recordó que el gremio ya efectuó una presentación contra esta decisión ante el Juzgado Laboral de Paraná. Además, para este miércoles está previsto que se realice una reunión entre el plenario de secretarios generales de AGMER y representes de CTERA, ya que la central nacional patrocinará una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo.
Por otra parte, el extenuante congreso realizado en Colón también rechazó “por insuficiente” la propuesta de aumento salarial efectuada este viernes por el gobierno provincial. “Nosotros seguimos esperando que el gobierno nos brinde una propuesta superadora en lugar de embates desde lo jurídico”, recalcó Elizar.
Finalmente, el congreso programó un paro de 48 horas en suspenso, que podría ser convocado en caso de recrudecimiento del conflicto, y el cronograma de actividades prevé inclusive una movilización para el lunes 29 de agosto a Concordia, para manifestarse ante el Presidente de la Nación Néstor Kirchner, ya que consideran que el gobierno central “también es responsable de la falta de financiamiento de la educación”.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home