Aspero Debate De Legisladores Del NEA Por Eventual Instalación De Papeleras En La Zona
Diario Norte Edición Digital - Sábado 26 de noviembre de 2005.
La eventual instalación de nuevas papeleras en el nordeste argentino provocó hoy un áspero debate, en el inicio de las deliberaciones del Foro de Crecenea Litoral, en la capital de Corrientes.
Legisladores de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco protagonizaron la polémica, relacionada a su vez con el rechazo del gobierno y movimientos sociales entrerrianos a que se establezcan plantas del mismo tipo en Fray Bentos, Uruguay.
Por su parte, en Paraná, el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, sugirió a los funcionarios de esa provincia que eviten tomar vacaciones en Uruguay por este conflicto.
En Corrientes, el diputado entrerriano Osvaldo Fernández propuso una declaración regional contra la instalación de papeleras en el nordeste argentino, pero el Foro, que hoy renovó autoridades, resolvió tratar el tema en una próxima sesión.
Aun así, la diputada Graciela Rodríguez (UCR de Corrientes) anticipó su oposición a la iniciativa, mientras que el misionero Héctor Arrieta dijo que en Corrientes debería realizarse un plebiscito sobre si instalar o no este tipo de industria.
"Corrientes no acompañará una resolución en este sentido", dijo Rodríguez y argumentó que el cumplimiento de la legislación ambiental evitaría los riesgos de contaminación. "No podemos cerrarnos a la posibilidad de un crecimiento productivo real", añadió.
Fernández, a su vez, sostuvo que el tema debía debatirse en el marco de un "diálogo maduro", que contrapuso a los recientes cruces en la prensa entre funcionarios de Corrientes, Entre Ríos y Misiones en torno a la controvertida cuestión.
En tanto, Arrieta se pronunció en contra de la instalación de nuevas plantas de celulosa, como propician los gobernadores de Misiones, Héctor Rovira, y de Corrientes, Ricardo Colombi. El misionero Arrieta dijo conocer "por experiencia propia" el daño ambiental ocasionado por las papeleras, ya que trabajó diez años en una planta de este tipo. "Siempre hay contaminación, aunque existan controles", aseveró.
En Corrientes, propuso, "debería realizarse un plebiscito para decidir sobre la instalación o no de papeleras en la provincia. Debe ser la ciudadanía y no los gobernantes los que tienen que decidir sobre este tema", recalcó.
El Foro se inició esta mañana y trató además diversos temas relacionados con la economía de la región, en cuyo marco realizó una exposición el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación, Pablo Paladino.
Otras cuestiones examinadas fueron el informe del secretario del Crecenea Litoral, Héctor Morales, la posibilidad de construcción de represas hidroeléctricas, la autopista Buenos Aires-Paso de los Libres y la situación del acuífero Guaraní otros de interés común para nuestra región.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home