Medio Siglo Brindando Saber: La EEGB Nº 566 De Puerto Las Palmas
Primera Línea Online - Sábado 19 de noviembre de 2005.
LAS PALMAS - La escuela EGB Nº 566 “Domingo Fidel Sarmiento” de Puerto Las Palmas cumplió 50 años de vida institucional.
La comisión organizadora de las Bodas de Oro invita a ex alumnos y ex docentes que transitaron por sus aulas durante estos años, a participar de las distintas actividades que se realizan en homenaje a quienes cimentaron la vida de la institución y que en los primeros días de diciembre realizarán su acto central.
Los organizadores de la conmemoración adelantaron además que la comunidad educativa realizó durante todo el año distintas actividades para festejar el aniversario de la escuela y adelantaron que en los primeros días de diciembre, en forma conjunta con el acto de colación de los egresados 2005.
Esta escuela, ubicada en la Región Educativa VII, está emplazada en Puerto Las Palmas, a la vera del río Paraguay, distante a unos 6 kilómetros del casco urbano de Las Palmas. Es una escuela rural de tercera categoría, de jornada completa. El 20 de octubre del año 1966 se realizó el traspaso de la Nación a la provincia.
El nombre de “Domingo Fidel Sarmiento” de la EEGB 566 surge de la historia argentina ya que en la Isla Curuzú, a pocos kilómetros cerca de donde está emplazado el establecimiento, se libró una de las batallas que constituyeron la Guerra de la Triple Alianza.
Durante esa guerra, transitó por esas tierras Domingo Fidel Sarmiento o más conocido como “Dominguito”; quien fuera hijo adoptivo de Domingo Faustino Sarmiento.
Domingo Fidel nació en Chile. Fue conocido popularmente como Dominguito (1845-1866). Era hijo de Domingo Castro y Calvo y de Benita Agustina Martínez Pastoriza. Muy pequeño quedó huérfano de padre.
A los tres años de edad, por 1848, fue adoptado por Domingo Faustino Sarmiento, el segundo esposo de su madre, quien le dio su apellido. Combatió en la Guerra del Paraguay como capitán del ejército argentino.
Murió a los veintiún años de edad al intentar tomar el fuerte paraguayo de Curupaytí en septiembre de 1866. Sarmiento recibió la noticia en Estados Unidos de América, en donde se encontraba cumpliendo una misión diplomática.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home