Nuevo Piquete De Veteranos De Guerra
El Diario de la Región - Sábado 26 de noviembre de 2005.
Fue la segunda protesta en el mes. Comenzó por la mañana y se extendió hasta la tarde, en el puente General Belgrano. Reclaman al Ejecutivo nacional un reconocimiento económico y moral. Al mediodía, dejaron descomprimir la fila de camiones y para las 14, volvieron a bloquear el acceso.
Cerca de cien veteranos de la Guerra por Malvinas volvieron a cortar ayer el tránsito en el puente General Belgrano para reclamar que el gobierno nacional reconozca a los movilizados en la contienda bélica como veteranos, y así poder gozar de los beneficios del resarcimiento económico y moral que reciben los demás excombatientes.
La medida fue la segunda en el mes de noviembre y aseguran volver las veces que sean necesarias para obtener respuestas. Al cierre de esta edición, ex combatientes, entre ellos Horacio Gallardo y Víctor Ramírez, afirmaron que los manifestantes "no son veteranos de guerra".
"A las autoridades, no les vamos a permitir que legislen o dicten normas que nos agravien. El Chaco tiene el 65% de sus veteranos de Malvinas en condición de desocupados", agregaron.
El corte de tránsito en el acceso del puente comenzó por la mañana y se prolongó hasta la 15.30, aunque al mediodía la medida se levantó por 45 minutos para descomprimir el tránsito acumulado. En ese lapso, los veteranos realizaron una asamblea en la que decidieron continuar con el piquete.
De la medida participaron asociaciones de veteranos de Chaco y Corrientes, acompañados por delegaciones del interior de ambas provincias.
Aunque se dejaron caminos alternativos, la medida afectó gravemente al tránsito vehicular, generando una larga fila de camiones, camionetas y autos. Estudiantes y trabajadores de ambas provincias cruzaron el puente a pie, sin dejar de manifestar su enojo.
Los veteranos movilizados señalaron que "la Convención de Ginebra nos reconoce como veteranos de guerra pero las leyes nacionales, no; quedamos bien a nivel internacional pero no las cumplimos acá, en el país", lamentaron.
En síntesis, los manifestantes reclaman un reconocimiento económico y moral del Ejecutivo nacional a través de una pensión y el acceso a la obra social para todos los movilizados de Chaco y Corrientes.
Si bien no hubo incidente alguno, durante toda la protesta varios efectivos de Gendarmería Nacional custodiaron la situación. Más adelante, un camión repleto de cascos, escudos y equipamiento antimotines esperaba alerta alguna orden de desalojo que pudiera provenir del Juzgado Federal de Resistencia.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home