La UNNE Espera Que La Ley De Financiamiento Educativo Mejore La Situación Presupuestaria
El rector de la UNNE, Oscar Valdés, dijo que para este año la Nación dispuso para esa universidad un presupuesto de 105 millones de pesos, los que sostiene son insuficientes mucha más para este año a partir de los incrementos salariales para el personal docente y no docente dispuesto por el Ejecutivo durante el año pasado.
En este sentido dijo que se mejoraron los salarios pero no fueron contemplados incrementos en las partidas para funcionamiento, ciencia y técnica, y los diferentes rubros "por lo que seguirán pendientes aún estos reclamos por parte de las universidades para mejorar los fondos".Al referirse específicamente a la ley de financiamiento educativo dijo que la norma "va a impactar sobre el presupuesto de las universidades, que esa es nuestra esperanza porque a partir de allí vamos a preparar el plan de desarrollo institucional hacia el 2010, porque tenemos la ley que de alguna manera nos acompaña para estos desarrollos".
Valdés expresó que "si tendría en cuenta los reclamos del sector no docente y docente no alcanza la ley de financiamiento educativo si queremos posicionar a la universidad; aún tenemos que realizar otras acciones para posicionar a la universidad Argentina. Tenemos que avanzar en definiciones y decisiones políticas que ayuden a crecer institucionalmente".
Más allá de los inconvenientes que se dieron el año pasado con las protestas de los trabajadores sumado a las falencias presupuestarias, el rector dijo que en el análisis global el balance fue muy bueno porque "pese a los problemas pudimos llevar adelante el plan de desarrollo institucional tal cual lo teníamos planificado.
No voy a negar los problemas que existen de recomposición salarial, pero lo importante es que esta coyuntura y acciones no afectaron a una comunidad comprometida. Todas las acciones que realizamos durante el 2005 van más allá de estos problemas, los que van a seguir subsistiendo hasta que el país no se acomode".
Desde hace mucho tiempo, la UNNE viene pregonando brindar una educación de calidad y con reconocimiento a nivel internacional. Es así que durante este año van a tener la segunda evaluación externa por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.
"Esto no es poca cosa porque evalúa el grado de calidad, excelencia, responsabilidad institucional, lo que venimos haciendo en la universidad y los proyectos hacia delante. Además vamos a presentar a la Secretaría Política Universitaria no sólo todo lo que hace al financiamiento, sino también las perspectivas acordes con la región, a través del plan estratégico de desarrollo institucional que espero que con la ley de financiamiento educativo podamos concretarlo".
Sobre la evaluación externa comentó que "nos da la posibilidad de acceder a financiamiento nacional y también internacional. En el 2005 acreditamos las carreras de ingeniería y nos hemos presentado al programa de mejoramiento a partir de que recibimos financiamiento por más de dos millones y medio de pesos.
Si no hubiéramos estado acreditados no estaríamos teniendo este financiamiento. Hay que tener en cuenta que el financiamiento complementario al presupuesto básico se da por contrato o programas por fuera del presupuesto; si uno quiere crecer y desarrollar otras áreas realmente tiene que acceder a estos programas".
Es tal la preocupación de lograr reconocimiento que el rector hizo saber que "estamos entrando como única universidad Argentina a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado.
Sabemos que vamos a mejorar la enseñanza hacia el interior de la universidad y el perfil de nuestros profesionales en la medida que tengamos un muy buen sistema del cuarto nivel para mantener con actualización a nuestros egresados por eso vamos a tener acreditación y evaluación a nivel internacional de esta asociación".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home