Falencias En El Inicio Escolar En San Bernardo
Diario Norte Edición Digital - Jueves 09 de marzo de 2006.
Se iniciaron las clases también en el CEP 46, con un breve análisis en el que los faltantes integran la lista más extensa. NORTE estuvo con la directora del establecimiento, María del Rosario Bidegorry de Córdoba, y el vicedirector, Francisco Rubén Capdevila, quienes coincidieron en la necesidad de considerar urgente la atención de necesidades indispensables, como provisión de agua potable, funcionalidad edilicia, amoblamiento y nuevas aulas y dependencias, para un trabajo medianamente aceptable.
La matrícula estimada para este año supera ampliamente los 650 alumnos, dando también la posibilidad de apertura de la quinta división del noveno año, lo que complicaría más aún las cosas porque no hay espacio suficiente como para contener a esta división en ninguno de los turnos.
En cuanto al 7º año, que también funcionará este año en la EGB 237, la matrícula del CEP 46 no tuvo modificatorias, siendo en este año de 180 alumnos aproximadamente, la que también lleva a pensar que, si se tiene en cuenta que el año pasado egresaron 70 alumnos y ahora hay 180 inscriptos nuevos, se han sumado a los que había al menos 110 alumnos, lo que representaría casi cuatro divisiones más, y si el año pasado se demandaba espacio, cuánto más difícil será este 2006 acomodarse para pasar el año, que en definitiva es una especie de dilación de tiempo sin ofrecer soluciones valederas que dejen el problema atrás.
Los bancos y sillas representan un faltante desde hace tiempo atrás, téngase en cuenta que muchos de los bancos y sillas que hay en uso en estos momentos provienen de otros establecimientos, incluso están en préstamo por la parroquia. Lo que quiere decir que si los establecimientos lo piden, como está por suceder, los alumnos estarán ante un nuevo problema.
Un hecho muy gracioso —por decirlo de alguna manera— es el de la inauguración del nuevo edificio del CEP 46, donde se construyeron cuatro aulas y dependencias.
Se ha inaugurado el 28 de junio de 2005 con la presencia del ministro de Gobierno, doctor Hugo Matkovich, y el secretario de Obras Públicas, arquitecto Néstor Dellamea.
Pero lo cómico es que, en esta vorágine de olvidos, alguien se olvidó de entregar la llave a las autoridades educativas, cuando en el acto se aplaudía la acertada decisión de entregar este establecimiento de más de 700 mil pesos; pero resulta que cuando quieren hacer una actividad se dan cuenta de que no está la llave, y cuando se busca y averigua, desde Infraestructura Escolar se habría comunicado que está presentado pero no adjudicado.
Cosas que no se entienden, si bien los setecientos y pico de mil pesos no incluían amoblamiento, desde la dirección del CEP 46 se coincidió en que, de contar con ese espacio, se descongestionaría en buena parte al edificio actual, buscando la manera de que los alumnos tengan cierta funcionalidad, del mismo modo como la cooperadora y padres adquirieron un motor para que los sanitarios tengan agua, seguramente idearán la manera como los alumnos puedan tener mejor pasar en el nuevo edificio.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home