Mensaje De Los Aborígenes
Chaco Día Por Día - Martes 22 de agosto de 2006.
21 de julio - 22 de agosto - Año 2006. El presidente del IDACh, Orlando Charole, leyó en la explanada de Casa de Gobierno y ante los medios el documento elaborado por los aborígenes que realizaron la huelga de hambre.
"Desde el 4to. Piso de la Casa de Gobierno, en la misma sede del Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo, elaboramos este documento que tiene palabras de agradecimiento y de alegría, como de bienvenida a otra nueva etapa, a la de las naciones indígenas del Chaco.
Siendo el día 33 de la Huelga de Hambre, como los años del Cristo de las villas y de los montes, nosotros los Egidios, las Inocencias, las Delias y las Gregorias, los Eliseos, los Ricardos y Leandros, los Josés y los Ángeles, los ángeles de la vida y no de la muerte, saludamos a todas las niñas y a todos los niños, a los jóvenes, ancianas y ancianos, mujeres y hombres, a las delegadas y delegados, caciques y representantes, bastones y pi’oxonaq, a los presidentes e integrantes de la asociaciones, a los maestros bilingües, estudiantas y estudiantes, a los indígenas, a los que están y a los que no están, a los que están allá y allí en las bases comunitarias, a los sindicalistas y a las personas que integran las organizaciones libres de la sociedad civil.
Saludamos a las ciudadanas y ciudadanos, al pueblo todo del Chaco y de la ciudad de Resistencia.
Saludamos a las aliadas y a los aliados, a las compañeras y compañeros, amigas y amigos, saludamos en nombre de los que van a nacer en territorio indígena recuperado y reinvindicado, a las honorables y a los honorables.
Saludamos y agradecemos la madre de plaza de mayo señora Hebe de Bonafini y a la abuela de plaza de mayo Buscarita Roa, a la doctora Susana Vinuesa, a la pi’oxonaq Tina Medrano, a la docente Teresa Artieda y Hugo Deschuter y a la licenciada Elizabeth Bergallo, a las diputadas Chomiak y Pilatti Vergara.
Al doctor Rodolfo Amado Sobko y al diputado San Cristobal, al Chango Orellana y los trabajadores estatales de todos los pisos de la Casa de Gobierno, al doctor Julio García, al Sacerdote Federico Nazar, Santiago Frank y Juan Rossi, a la Prensa, a Don Pedro Cáceres y su equipo, a Huber y su radio Adqaia.
Al Dr. Rolando Nuñez, Dr. Roberto Mena y el Dr. Marìo Bosch. Saludamos a José Luis Rivero, a Raúl Vallejos y los compañeros del Instituto de Colonización.
Saludamos a los pastores presentes y a los que rezan junto al pueblo allá lejos en los parajes.
A los 120 países del mundo, en las Américas, Europa, Asia y Africa.
Como columnas de hierro de la comunidad indígena saludamos, luego de 33 días de lucha a la Secretaría de la Mujer Indígena de la Provincia del Chaco, a la Comisión Interministerial de Derechos Humanos, las Ligas Agrarias, la Unión Campesina y el MIDJyP.
Saludamos a nuestros hermanos indígenas en Huelga de Hambre frente a la Casa del Chaco en la Capital Federal que junto a Gabino Sambrano nos acompañan.
Por ellos y muchos más que oran, caminan, aguantan para que se transforme la letra muerta de la ley del Idach en letra resucitada.
De pie luego de tres generaciones y medias, luego de Napalpí, la Bomba y otras, de pie para que la sangre derramada renazca en Naciones, en esperanzas en el presente y otros presentes mejores.
Saludamos porque probamos que se puede regresar desde la frontera de la muerte, donde indolentes, indiferentes e inescrupulosos gobernantes, funcionarios impíos nos quisieron excluir y hacer desaparecer, bárbaros hipócritas ilustrados, no pudieron aquí estamos de pie, con dignidad que se construye y construirá día a día como lo hicimos aquí y ahora.
Hemos iniciado un camino, ahora una tregua, ahora un retorno a lo ancestros que nos guiaron y guiarán, para adelantar el amanecer para que brille el día del nacimientos de las naciones wichi, mocoví y qom en el Chaco y en la región, en la República Argentina y en las repúblicas vecinas.
Por eso este mensaje, por eso esta rebelión indígena, por eso VOLVEREMOS y seremos naciones".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home