Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, septiembre 12, 2006

Atech Y Sitech Federación: Paro Y Movilización

Chaco Día Por Día - Martes 12 de septiembre de 2006.
Stilts
Contra la nueva ley de educación. Los secretarios generales de ambos gremios, informaron sobre la medida de fuerza que se enmarca en una jornada nacional de rechazo a la nueva ley educativa que impulsa el gobierno nacional. Viernes paro y movilización.

Los dirigentes comunicaron que la medida de fuerza se enmarca en una jornada de protesta y marcha nacional contra el proyecto de ley de educación nacional promovida por el Ministerio de Educación de la Nación; en la que docentes de todo el país se movilizarán hacia la Plaza de Mayo.

Petrovich explicó que las demandas se resumen en "la apertura a un debate en serio, que se incorpore el tema del presupuesto adecuado, jerarquización de la tarea docente y un rechazo categórico a las políticas de los montos en negro".

Asimismo, señaló que los docentes que no marchen hacia la ciudad de Buenos Aires, realizarán asambleas en distintas ciudades de la provincia.

Por su parte, Mijno planteó que el nuevo proyecto "mantiene el eje privatista de la ley federal de educación y el desligue de la responsabilidad del gobierno nacional".

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)