¡¡¡ Feliz Día, Maestr@ !!!
![Teacher Day](http://smileys.smileycentral.com/cat/8/8_4_123.gif)
Facundo, la "seño" Nilda y una escuela color esperanza
Nació con Síndrome de Down e hipoacusia. Está en sexto porque creyeron en él una escuela y una maestra. El barrio salteño Santa Ana guarda esta historia que resume todo lo que significa la palabra maestro.
Hoy en todas las escuelas se festeja el Día del Maestro. Seguramente muchos chicos y papás sorprenderán a los educadores con una flor, un dulce o el regalo más grande que pueden ellos recibir: el cariño sincero de quienes aprecian, respetan y agradecen su enorme tarea de cada día.
En la escuela Cuarto Centenario de la Fundación de Salta, del barrio Santa Ana, la "seño" Nilda ni se imagina el entusiasmo con que Facundo Ignacio Arancibia y su mamá, María Antonia Tolaba, esperaron este día para decirle cuánto la quieren por el excepcional empeño puesto en todos estos años para que "Facu" crezca y aprenda con sus compañeritos y compañeritas -hoy ya en el sexto año de EGB- en una escuela que tiene "el color de la esperanza".
Facundo nació el 11 de noviembre de 1992 con Síndrome de Down e hipoacusia. Por eso desde pequeño tuvo que multiplicar sus esfuerzos personales para llegar a donde está.
Los primeros años fueron tremendamente difíciles, ya que tuvo que atravesar el mundo del lenguaje de señas para poder comunicarse con sus seres queridos, con los profesionales que le hicieron el camino menos pesado y con otros chicos que hoy aprenden junto a él.
Con sus ojos siempre clavados en las manos y las figuras que le describían todo un mundo de sonidos, de voces y de palabras negadas, "Facu" peleó por un banco en la escuela, a la que fue integrado a través de la Asociación Salteña de Síndrome de Down "Colibrí".
Hasta tercero fue a colegios privados y a partir de cuarto grado está en la escuela Cuarto Centenario, donde desde el primer día la maestra Nilda Graciela D'Annunzio le dedicó horas y horas de su vida, tanto dentro como fuera del aula.
"Ella creció a la par de Facundo, ya que se autocapacitó en el manejo del lenguaje de señas para que mi hijo y sus compañeritos puedan tener más oportunidades en un mundo lleno de dificultades", remarcó María Antonia Tolaba.
"Facu" cursó cuarto, quinto y ahora sexto siempre con la misma maestra. Una docente de la Asociación Colibrí, la "seño" Bety, también lo acompaña en su integración escolar.
Sin gente como ellas esta historia, la historia de tantos chicos, sería totalmente distinta. Y aunque el final aún queda por escribirse, en el comienzo dice que había una vez una escuela en el barrio Santa Ana donde para facilitar la integración de niños con necesidades educativas especiales llegó a disponer una aula al lado del baño, para acortar el camino de las necesidades.
Esa escuela inclusiva existe y su directora, Ester Batistelli, mucho tiene que ver también en las páginas que "Facu", la "seño" Nilda y los chicos de ese sexto grado ideal siguen escribiendo.
En ese sexto todos rezan con lenguaje de señas y en los cuadernos se ven pictogramas que invitan a abrir las puertas de un mundo mejor.
En el último acto "Facu" y sus compañeritos sorprendieron a todos en la Cuarto Centenario, al entonar con lenguaje de señas "Color esperanza", la bella canción que escribió el rosarino Coti Sorokin y que Diego Torres paseó por distintos rincones del mundo.
Nada mejor que aquella canción y esta historia para homenajear a todos los maestros en su día.
A aquellos que viajan a lomo de una mula en interminables travesías, a los que llevan esperanza donde no la hay, a los que hacen que infinidad de chicos no sientan la falta de sus padres, a los que ayudan a torcer destinos y a acrecentar oportunidades.
Muchas Felicidades a quienes fueron nuestros maestros y profesores, y dejaron una huella en nosotros. Al igual a aquellos colegas que hoy siguen dando todo de sí, en esta profesión dura, pero que tiene sus satisfacciones, a pesar de los tiempos que corren, a través de aquellos a que intentamos darle un poquito de libertad para que mañana sean mejores que nosotros. ¡Salud!
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home