El País De La Entrega
EDITORIAL - El Diario de la Región - Jueves 14 de Julio de 2005.
La Argentina conoce de entregas, de venta de tierras y otras yerbas. Pero cada vez que algunos trasnochados intentan repetir lo peor de la historia es imposible quedarse callado.
Los concejales de la localidad chubutense de Corcovado aprobaron una ordenanza que autoriza la venta de tierras fiscales a un valor irrisorio: $185 la hectárea. De los 7 ediles, 6 votaron favorablemente la venta de dos campos ubicados junto al río que lleva el nombre del pueblo. Son lugares con un paisaje paradisíaco y muy buscados por pescadores y amantes del turismo de aventura de todo el mundo.
El intendente Daniel Toledo vetó la ordenanza. Pero el Concejo Deliberante podría insistir en su sanción siempre y cuando tenga los dos tercios de los votos. El cuerpo está integrado por 4 justicialistas y 3 radicales. El único concejal que se negó a la venta fue Miguel Bravo, del justicialismo, partido al que también pertenece el intendente.
Insólito, pero verdadero. Absurdo, pero no tanto, porque "negocios son negocios". Espeluznantemente cierto. Tanto, como que campos de la Patagonia argentina son propiedad de empresarios europeos (el italiano Bennetton), actores de Hollywood (el paquetón Silvester Stallone) y otros más.
En Corrientes, para no viajar muchos kilómetros, parte de la reserva ecológica más importante del país está en manos privadas. Da tristeza ver los Esteros del Iberá alambrados y con letreros de "Prohibido Pasar". Las reservas de agua dulce, compradas o en vías de ...
También las reservas de montes nativos, como sucede en el Chaco Salteño, donde están terminando con la flora y fauna autóctona. O en El Impenetrable, donde la venta de tierras fiscales amenaza con convertirse en depredación.
Son "delirantes", dijo el gobernador de Chubut, Mario das Neves, al referirse a los concejales de Corcovado. Delirantes, todos los gobernantes y sus cómplices, que permiten el saqueo de la Argentina.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home