Sindicatos Docentes Definirán Medidas De Fuerza Para La Próxima Semana
Primera Línea Online - Sábado 19 de noviembre de 2005.
Atech, Utre- Ctera y Sitech Federación advierten que la lucha no cesa. Los gremios docentes más duros cumplieron ayer con un paro que no pudo medirse debido a la gran cantidad de agua caída que hizo que muchos docentes no pudieran asistir a las escuelas. Los primeros días de la semana entrante definirán acciones a seguir.
Ayer, la lluvia se les adelantó a los sindicatos docentes (Atech, Utre- Ctera y Sitech Federación) que habían convocado a un paro y se mezcló el acatamiento al paro con la imposibilidad de salir de las casas y transitar debido a la cantidad de agua en las calles. Según manifestaron desde Atech y desde Sitech Federación hubo muchos docentes que acataron al paro, Utre Ctera no quiso hablar de ello.
Lo cierto es que los sindicatos advirtieron que la lucha no cesará hasta obtener las respuestas sobre los reclamos salariales que vienen solicitando al Gobierno provincial. En este sentido, para los primeros días de la semana entrante tendrán prevista una acción de lucha, en la que no descartan ninguna posibilidad, ni siquiera, el paro por tiempo indeterminado.
Debido al poco tiempo para llevar a cabo medidas extremas como lo es el paro docente, los gremios en conjunto advirtieron que de no haber alguna solución de recomposición salarial, no sólo terminará el año con los conflictos sino también que 2006 comenzará con paro sin un normal inicio del ciclo lectivo.
“Vamos a hacer una reunión la semana que viene coordinando un plan de lucha. La semana próxima iniciarán medidas de fuerzas”, señaló Eduardo Migno, secretario general de Sitech Federación. La secretaria general de Atech, Rosa Petrovich, sugirió que de no haber respuestas por parte del Gobierno, se terminarán profundizando las medidas de fuerza.
“Más allá de la altura del año, prácticamente está terminando el ciclo lectivo, los primeros días de las próximas semanas vamos a evaluar las acciones a seguir, de acuerdo con las novedades que haya, no descartamos ninguna medida”, manifestó Petrovich.
Asimismo, manifestó que la situación inflacionaria permanente hizo que el poder adquisitivo del docente que se había recuperado un poco haya vuelto a decaer fuertemente. “Así que estamos igual o peor que antes y estamos dispuestos a seguir luchando por el presupuesto adecuado para educación y por los sueldos dignos que realmente merecemos”, expresó.
1 Comments
Estimados colegas del Chaco, tengo un blog http://luchadocenteensalta.blogspot.com/ por supuesto de la `rovincia de Salta, y estoy recabando información acerca de la realidad salarial del país, me gustaría saber cuanto es el básico de un cargo testigo (maestra de grado por ej.) y cuanto la hora cátedra del nivel medio o polimodal, les cuento que en Salta el básico de una maestra es de $320 y la hora cátedra es de $18,50. Agradeceré esta información por cuanto será de utilidad en la construcción de la realidad educativa nacional. Si quiern pueden enviar al siguiente mail rportocarrero2000@yahoo.com.ar
Publicar un comentario
<< Home