Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, enero 10, 2006

FEROZ REPRESIÓN A FAMILIAS DE VILELAS

Policías atacaron a balazos de goma y palos a unas doscientas familias sin techo
Medio millar de policías que responden al represor gobierno de Roy Nikisch, atacaron a balazos de goma y palos a unas doscientas familias sin techo, que habían ocupado un complejo habitacional en la ciudad chaqueña de Puerto Vilelas ante la falta de respuesta a sus reclamos de una vivienda digna para sus hijos. Pocos minutos después de las 8, unos 400 policías pertrechados con equipos antimotín derribaron la barrera humana que las personas de Vilelas habían armado para resistir el desalojo de las viviendas que ocupaban desde que un temporal en diciembre derribó sus precarias casas.Según afirmaron fuentes policiales, el operativo estuvo a cargo del comisario inspector Juan Carlos Martinota, mientras que la orden represiva fue del Juzgado de Garantías Nº 1, a cargo de Héctor Geijo.Efectivos de la montada y del Comando de Operaciones Especiales (COE), mas cientos de policías de distintas seccionales del Gran Resistencia bajaron de la avenida San Martín hacia la primera barrera, y sin titubear, abrieron fuego con balas de goma haciendo camino para que entre en acción la montada.En la balacera resultaron heridos jóvenes y mujeres, periodistas y vecinos que por curiosidad estaban en el lugar. El primer objetivo estaba cumplido, pero al ingresar al barrio, la policía volvió a reprimir a los sin techo que lograron resistir en barricada hasta que las balas de goma comenzaron a impactar en sus cuerpos.Diseminados los grupos que resistían, se hicieron presentes en el lugar tres oficiales de justicia para comenzar el desalojo vivienda por vivienda.Vale decir que no hubo una notificación previa del desalojo a las familias, tampoco hubo presencia judicial en el inicio del procedimiento y tampoco hubo una mediación que intente dar solución pacíficamente al conflicto.El pánico generalizado se apoderó de los niños y ancianos. Viviendas adentro, la imagen era de espanto. Pequeños abrazados a su hermano mayor debajo de la cama, ancianos encerrados en el baño, mujeres envueltas en bronca e indignación.En el lugar estaban presentes el diputado provincial Daniel San Cristóbal, los concejales de Vilelas, Carlos Segovia y José Luis Rodriguez. Los ediles adelantaron que pedirán la renuncia del intendente Alfredo Ortigoza, promoviendo a la vez un juicio político.
LEER MÁS EN...

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)