Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, enero 11, 2006

La Pérdida De Las Utopías

Primera Línea Online - Miércoles 11 de enero de 2006.
Carta de Lectores

El sistema educativo de la ciudad sigue en jaque. Y parece que no se va a solucionar, el problema es que a las autoridades parece no importarle, aunque digan lo contrario. Lo que ellos no saben es que, no importan las palabras cuando los hechos no demuestran lo mismo.

Después se quejan que el Chaco está primero en el país en cantidad de analfabetos. Después se quejan que los argentinos somos mediocres, que todo se rige por la corrupción y por la ley del menor esfuerzo.

Si desde el gobierno, que supone son las personas más capacitadas, no demuestran esfuerzo, parecen estar diciendo “haz lo que yo digo no lo que yo hago”.

Es un ejemplo para la sociedad chaqueña, y del país este señor, el doctor Gaona, que se preocupa por el futuro de sus hijo, y no solo por eso, sino que decidió alzar su voz, participar del conflicto, decir presente, cosa que los argentinos hace muchos nos olvidamos de hacer.

Vimos aquel trágico 20 de diciembre que cuando las fuerzas se juntan las cosas se logran, ya lo dijo Cohelo, “cuando deseas mucho algo el universo conspira para que ocurra”. Si somos los principales implicado y perjudicados, si realmente nos preocupa lo que pasa, ¿porque no nos hacemos escuchar?.

El pueblo tiene que decir presente, falta participación, faltan ganas, faltan sueños, utopías. Esas seguridad de que las cosas pueden cambiar, se fueron con los ideales de décadas pasadas. La resignación es la muerte de los pueblos.

Y no me refiero solo al conflicto educativo, sino por todos esas cosas que pasan y nos perjudican, sean las inundación de ayer, el problema del Insssep de hace un tiempo, por todo, hay que hacer valer este sistema democrático que supuestamente tenemos.
Marisel Fernández

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)