Los Policías Actuaron "como salvajes", Dice El Centro Mandela
Diario Norte Edición Digital - Miércoles 11 de enero de 2006.
El titular del Centro de Estudios e Investigación Social ’Nelson Mandela’, el abogado Rolando Núñez, sostuvo que los efectivos que participaron del operativo de represión desplegado la semana pasada en Puerto Vilelas actuaron como ’salvajes’, e hizo notar que el episodio ’en cualquier provincia seria, llevaría a la renuncia del ministro de Gobierno o del Jefe de Policía’.
Sin embargo, en el Chaco tanto Hugo Matkovich como Enrique Cáceres parecen estar ratificados en sus cargos. Núñez planteó que tanto el gobierno como la policía deberían haber actuado tratando de evitar por todos los medios la represión que finalmente se descargó sobre las cien familias que ocupaban casas tras perder sus propias viviendas en un temporal.
El titular del Centro Mandela reprochó que en la acción del jueves pasado se llegó al punto de ’bajar la violencia como un instrumento planificado’, según se señala en declaraciones radiales que ayer reprodujo el periódico digital "Chaco día por día".
’Hay maneras de llevar adelante estos procedimientos, se elige a quienes van a participar de acuerdo con las áreas que se van a utilizar y cuando está decidido el accionar, primero se persuade, se trata por todos los medios de no utilizar la fuerza, no se entra directamente a reprimir’, explicó Núñez, para contrastar la metodología habitual con lo que se hizo en Vilelas días atrás.
Una policía con partido
Al analizar el accionar policial en el violento desalojo de las viviendas usurpadas en Puerto Vilelas, Núñez deslizó que ’se está construyendo la policía partidaria’. Al respecto, puntualizó que ’Corrientes la tuvo, Formosa la está teniendo, y el Chaco comienza a tenerla’. También señaló que el actual Jefe de Policía ’está dibujado’, por su inexperiencia en la planificación de operativos y del trabajo de la fuerza.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home