Taller Literario Para Todos Con Muy Poco
Primera Línea Online - Miércoles 11 de enero de 2006.
6ª edición de la Feria del Libro Chaqueño y Regional
Ananga Ranga es un libro de artes amatorias de la India Medieval, pero también es el nombre que adoptó el taller literario que se encarga de producir, compaginar, editar y distribuir libros de hacedores chaqueños y de la región. No están en ningún lugar pero a la vez por todas partes, estarán exponiendo en la sexta edición de Feria del Libro sus publicaciones pasadas y novedades que prometen ser sorpresa.
Ananga Ranga nace a partir de la disolución de otro grupo literario llamado Paria. Comenzaron produciendo en bares diversos de la ciudad de Resistencia y hoy tienen una jugosa producción literaria, “una vez que nos separamos con el grupo anterior le teníamos que dar un cauce a la producción que realizábamos constantemente y decidimos empezar a tener fecha y hora fijas de trabajo”.
Tony Salazar (docente), Mario Caparra (a dos materias de ser contador) con el aditamento de Luis Argañarás (narrador, dramaturgo y docente) son los precursores de este taller que tiene como finalidad darle volumen a producción literaria zonal.
“Empezamos produciendo en los bares y vivo y en directo, pero allí las mujeres y las botellas nos dispersaban. Anduvimos dando vueltas por muchos lugares hasta que conseguimos el amparo de las bibliotecas Rivadavia, Herrera, allí se nos habilitó el altillo y eso nos sirvió mucho para la maduración del taller”cuenta Tony, a lo que Mario agrega que “el taller surge como una necesidad literaria: leer y componer textos y después de dos o tres años de estar trabajando queríamos mostrar lo que hacíamos y ahí fue que se surgió la idea de la publicación”.
Ananga Ranga es parte de una red solidaria literaria que se encarga de intercambiar, vender y patrocinar libros de autores aficionados de regiones diversas. En su haber Ananga Ranga tiene 5 libros editados: Cuerpo en Pena (2004) y Rituales y Fantasmas (reedición 2005) de Luis Argañarás, Dios TV (2004) y Poemas de Tractores (reeditado en 2005) de Tony Zalazar y Mario Caparra (quienes se llaman a sí mismos los escritores Siameses por compartir la autoría de todos sus escritos publicados) y la joven producción de Nicolai Petelski quien cuenta con 15 años y publicó el año pasado Huellas, recuerdos e historias.
Hoy nuevamente están sin lugar fijo pero mientras tanto realizan sus reuniones en el bar Larrea de 22 en adelante.
Presentes en la 6ª Edición de la Feria del Libro
El grupo Ananga Ranga estará en la próxima edición de la feria del libro a realizarse en el Centro Cultural alternativo, allí van a presentar dos novedades: Aquel Crudo Calendario de Ramón Alberto Cajal y Hechicerías de Luis Argañarás. Este último tendrá poemas que le valieron el primer puesto del premio “Mar del Plata”.
Por otra parte, las reuniones que se realizan en la Librería de la Paz para inscribir y coordinar las actividades que se llevarán a cabo del 21 al 27 de febrero se han pasado para los días martes desde esta semana en adelante.
Todos los interesados como sean individuos o grupos literarios de toda la región pueden inscribirse en la locación de la Librería de la Paz.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home