Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, agosto 23, 2006

*** Efemérides del 23 de agosto ***

1812.- Éxodo Jujeño. A pedido del General Manuel Belgrano, la ciudad de Jujuy (Argentina) fue abandonada por el pueblo, esforzado y valeroso, llevándose todos los elementos y pertenencias posibles. Cuando llegaron los ejércitos realistas españoles sólo encontraron abandono y desolación.

1903.- Muere el notable escritor costumbrista José S. Álvarez (1858-1903) ("Fray Mocho") autor de Cuentos; Memorias de un vigilante; Un viaje al país de los matreros; Salero criollo, etc. Fundó la revista semanal "Caras y Caretas". Nació en Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos), el 26 de agosto de 1858.

1911 - Nace en Buenos Aires el destacado folklorista y profesor Félix Coluccio. Investigador incansable, ha publicado más de treinta obras sobre folklore argentino y latinoamericano.

1927.- Son ejecutados los obreros anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti.

1961 - Muere en Olivos (provincia de Buenos Aires) el destacado pintor costumbrista Alfredo Gramajo Gutiérrez. Nació en Monteagudo (provincia de Tucumán) el 29 de marzo de 1893.


1998 - Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.

2002 - Declárase a la provincia de Jujuy Capital Honorífica de la Nación Argentina el 23 de agosto de cada año, conmemoración del "Éxodo Jujeño".

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)