*** Efemérides del 23 de agosto ***
1812.- Éxodo Jujeño. A pedido del General Manuel Belgrano, la ciudad de Jujuy (Argentina) fue abandonada por el pueblo, esforzado y valeroso, llevándose todos los elementos y pertenencias posibles. Cuando llegaron los ejércitos realistas españoles sólo encontraron abandono y desolación.
1903.- Muere el notable escritor costumbrista José S. Álvarez (1858-1903) ("Fray Mocho") autor de Cuentos; Memorias de un vigilante; Un viaje al país de los matreros; Salero criollo, etc. Fundó la revista semanal "Caras y Caretas". Nació en Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos), el 26 de agosto de 1858.
1911 - Nace en Buenos Aires el destacado folklorista y profesor Félix Coluccio. Investigador incansable, ha publicado más de treinta obras sobre folklore argentino y latinoamericano.
1927.- Son ejecutados los obreros anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti.
1961 - Muere en Olivos (provincia de Buenos Aires) el destacado pintor costumbrista Alfredo Gramajo Gutiérrez. Nació en Monteagudo (provincia de Tucumán) el 29 de marzo de 1893.
1998 - Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.
2002 - Declárase a la provincia de Jujuy Capital Honorífica de la Nación Argentina el 23 de agosto de cada año, conmemoración del "Éxodo Jujeño".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home